Materiales aislantes para naves
Muchos son los materiales aislantes que se encuentran en el mercado, pero la elección no siempre es fácil y es necesario tiempo y información para decidirse adecuadamente
Al momento de decidir por un material aislante o otro debemos tener en cuenta el potencial aislante y las necesidades de aislamiento de la pared, techo, etc que vamos a aislar. No tenemos la misma necesidad de aislamiento en un techo que en una pared y por tanto hemos de tomar decisiones diferentes.
¿Como funciona un aislamiento térmico?
Reduce la transmisión térmica (valor U que antiguamente se decía K) a través de la superficie envolvente del edificio. Hay que tener en cuenta que no existe ningún material que corte totalmente el flujo de calor.
U es la transmitancia térmica. Es el calor que atraviesa una superficie con una diferencia de un grado. (U= λ/e (e = espesor en metros);
Ejemplos de materiales aislantes
Lana mineral 8 cm | 0.53 U |
Muro hormigón 25 cm | 8.33 U |
Termoarcilla 24 cm | 1.75 U |
Poliestireno expandido 6 cm | 0.76 U |
Poliestireno extrusionado 6 cm | 0.55 U |
Poliuretano proyectado 6 cm | 0.46 U |
Panel sandwich poliestireno expandido 6 cm | 0.63 U |
Panel sandwich poliuretano 6 cm | 0.31 U |
Más informacion en:
http://www.miliarium.com/Prontuario/Tablas/Quimica/PropiedadesTermicas.asp
http://www.five.es/descargas/archivos/P1_portada.pdf