Artículos de "" →

04/16
Prevención frente a los virus RHD

Bioseguridad e inmunoprofilaxis Los virus RHD se transmiten principalmente a través del contacto con otros...

04/16
Estado actual del RHDV-2 en España

Desde la detección de los primeros casos en 2011 (Dalton et al., 2012), en España...

04/16
Características principales del RHDV-2

El comportamiento del RHDV-2 tiene ciertas peculiaridades que lo diferencian del virus RHD clásico, pero...

04/16
Distribución mundial del RHDV-2

El virus RHDV-2, conocido como la nueva variante de la enfermedad vírica hemorrágica del conejo,...

12/15
¿Por qué es tan difícil combatir la mixomatosis?

Los portadores asintomáticos y la capacidad inmunosupresora del virus constituyen factores relacionados con situaciones de...

12/15
Vacunas heterólogas vs. homólogas

Existen dos tipos de vacunas para la prevención de la mixomatosis, las heterólogas y las...

12/15
Optimización del uso de vacunas frente a la mixomatosis

El objetivo de esta publicación es revisar conceptos generales y abordar cuestiones que comúnmente aparecen...

12/15
Plan vacunal frente a la mixomatosis

Dejando al margen medidas preventivas como la higiene y la bioseguridad, un programa vacunal adecuado...