Problemas frecuentes en salas de incubación III. Huevos picados
Huevos picados. Embrión totalmente desarrollado vivo o muerto dentro de la cascara
 Posibles causas: Baja humedad durante incubación o nacimiento
Posibles causas: Baja humedad durante incubación o nacimiento
Acciones correctivas: Revisar perdida de humedad a transferencia debe estar alrededor de 12%  y relación peso ave/huevo (67-70%)
Posibles causas: Temperatura muy alta durante nacimiento
Acciones correctivas:  Revisar perfiles de nacedoras. Calibrar termómetros
Posibles causas: Temperatura muy baja durante periodos prolongados
Acciones correctivas:  Revisar y/o calibrar termómetros. Medir temperatura embrionaria. Realizar la ventana de nacimiento
Posibles causas: Fallo en ventilación, excesiva fumigación durante nacimiento
Acciones correctivas:  Revisar niveles de dióxido de carbono y prácticas de desinfección.
Posibles causas: Volteo inadecuado
Acciones correctivas:  Revisar frecuencia y ángulo de volteo
Posibles causas: Transferencia
Acciones correctivas:  Reducir la velocidad durante el proceso
Posibles causas: Almacenamiento prolongado
Acciones correctivas:  Revisar temperatura, realizar volteo, invertir huevos (Elibol y  Brake 2008)
Posibles causas: Fumigación
Acciones correctivas:  Fumigación excesiva durante picaje. Ejemplo uso de formaldehido  (Fauziah y col 1996)
Posibles causas: Huevos invertidos
Acciones correctivas:  Revisar  recolección y manejo en las granjas  (Bauer y col 1990)

 
					




 
                    
	